Una evaluación médica de tus síntomas permitirá definir la alternativa más adecuada de tratamiento.
Existen varias opciones de tratamiento para las molestias al orinar, desde cambios en el estilo de vida y medicamentos hasta procedimientos quirúrgicos. Los medicamentos, como los alfa bloqueantes y los inhibidores de la 5-alfa reductasa, pueden ayudar a aliviar los síntomas urinarios bajos al relajar la musculatura lisa del cuello vesical y reducir el tamaño prostático. Un porcentaje de pacientes responde bien a estos medicamentos, sin embargo, otros pacientes pese a estar con el tratamiento, pueden presentar complicaciones y requerir cirugía.
¿Qué es la Cirugía por Láser Holmium - HoLep?
Una solución innovadora en el tratamiento de la hiperplasia prostática, es la enucleación prostática con láser de holmium, HoLEP (Holmium Laser Enucleation of the Prostate). Esta técnica permite utilizando la energia laser, extraer en bloque toda la zona prostática que produce la obstrucción.
Los beneficios para los pacientes al realizar este tipo de cirugia son: una recuperacion mas rápida, sólo un día de hospitalización, escaso sangrado, y menores complicaciones en general.
Dr. Cristian Marió
Si presentas uno o varios de los síntomas más arriba descritos, puede que tengas una Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP), enfermedad que algunas veces se trata con medicamentos y en otros casos es necesario realizar una cirugía.
Soy especialista en cirugías mínimamente invasiva, especificamente en la enucleacion con tecnologia laser, ya que permite una recuperación más rápida y menor tasa de complicaciones que las técnicas convencionales.
Si deseas una evaluación y saber cuales son las distintas alternativas para resolver tu problema, agenda una consulta para poder evaluar tus síntomas y definir la solución mas correcta para tu condición.
Sólo un día de hospitalización y para la casa
Como son pocas incisiones, existirá menos sangrado y menor probabilidad de infecciones
La intervención es minimamente invasiva, por lo que serán pocor los tejidos afectados.
Caroo19 Abril 2024 Muy buena atención Rafael Espina Olivares19 Abril 2024 Excelente profesional, con años de experiencia en su especialidad. Es muy empatico, explica todo en detalle y cercano a sus pacientes. Me he operado con él (post operación impecable y sin ninguna complicación) me atiendo hace 6 años por lo menos con él y lo recomiendo en un 1000% Eduardo Ribeiro15 Marzo 2024 Excelente atención y soporte en consulta y pos cirugía. Antonio Arpoulet13 Marzo 2024 Excelente atención. Recomendado el Dr. Cristian Marió Sheyla Páez12 Marzo 2024 Excelente profesional, empático, amable y claro en sus diagnósticos y tratamientos. Joseht Catalan8 Marzo 2024 Buena atención
Tu lugar de atención
Tu atención se realizará en la clínica especialista en urología Uromed, la cual posee 30 años de trayectoria, laboratorio propio y servicio de telemedicina.
No, la hiperplasia prostática es una condición benigna que no está relacionada con el cáncer de próstata. Sin embargo, es importante que los hombres que experimentan síntomas de hiperplasia prostática se sometan a exámenes regulares de detección de cáncer de próstata, ya que las dos condiciones pueden coexistir.
La cirugía HoLEP se realiza bajo anestesia general o regional, por lo que los pacientes no deberían sentir dolor durante el procedimiento. Además, los pacientes suelen experimentar menos dolor y molestias después de la Holep en comparación con otros procedimientos quirúrgicos para la hiperplasia prostática.
No, en una cirugía reglada y sin complicaciones, la enucleación prostática no produce disfunción eréctil en los pacientes. Debido a que esta cirugía mantiene la zona periférica de la próstata, los nervios encargados de la erección no se ven comprometidos.
Revisa los horarios disponibles y agenda tu consulta
Recuerda que podrás atenderte de forma presencial o a distancia
© 2024 - Todos los derechos reservados