La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que, aunque a menudo se rodea de mitos y malentendidos, es una opción segura y efectiva para la esterilización masculina permanente. En este artículo, exploraremos en detalle qué es la vasectomía, quiénes son candidatos ideales para este procedimiento, responderemos algunas preguntas frecuentes y discutiremos el costo asociado.
Cada vez es más común
La vasectomía ha sido practicada durante décadas como una forma de control de la natalidad. Debido a su naturaleza menos invasiva y a su rápida recuperación, ha ganado popularidad en los últimos años. Este procedimiento es una excelente opción para aquellos hombres y parejas que desean una forma permanente de control de la natalidad y desean evitar los riesgos y los efectos secundarios asociados con métodos anticonceptivos de uso a largo plazo, como las píldoras anticonceptivas o los dispositivos intrauterinos (DIU).
¿Qué es la vasectomía?
La vasectomía es un procedimiento quirúrgico que implica la sección y ligadura de los conductos deferentes, los tubos que transportan los espermatozoides desde los testículos hasta la próstata, donde se mezclan con el líquido seminal durante la eyaculación. Al bloquear estos conductos, se impide el paso de los espermatozoides hacia el fluido seminal, lo que resulta en la esterilidad masculina. Es importante destacar que la vasectomía no afecta la producción de hormonas masculinas ni el desempeño sexual.
El procedimiento en sí suele ser ambulatorio y se realiza bajo anestesia local. Por lo general, dura entre 20 y 30 minutos y no requiere hospitalización. Los pacientes pueden regresar a casa el mismo día y reanudar actividades normales al día siguiente. Sólo es necesario el reposo sexual y de entrenamiento físico por unos pocos días.
¿Quiénes pueden realizarse una vasectomía?
La vasectomía es adecuada para hombres que están seguros de que no desean tener hijos en el futuro o que ya tienen hijos y no desean tener más. Es importante entender que la vasectomía se considera un procedimiento permanente de esterilización. Si bien existe la cirugía reversa, esta no es 100% efectiva y por ende no es correcto considerar la vasectomía como un método transitorio de control de fertilidad. Además la reversión puede ser costosa y más compleja que una vasectomía. Por lo tanto, los hombres que están considerando una vasectomía deben estar seguros de su decisión y haber discutido todas las opciones disponibles con su pareja y, preferiblemente, con un profesional de la salud.
3 Preguntas Más Frecuentes
- ¿La vasectomía afecta el desempeño sexual?
No, la vasectomía no afecta la capacidad de un hombre para tener relaciones sexuales ni disminuye el placer sexual. Una vez que el paciente se ha recuperado completamente del procedimiento, su vida sexual debería ser la misma que antes de la vasectomía.
- ¿La vasectomía es reversible?
Si bien existen procedimientos de reversión de vasectomía, no siempre son exitosos y pueden ser costosos. Por lo tanto, se aconseja a los hombres que desean una vasectomía, que lo vean como un procedimiento permanente y tomen su decisión con cuidado.
- ¿Cuánto tiempo se tarda en dejar de ser fértil después de una vasectomía?
Después de una vasectomía, pueden pasar varias semanas o incluso meses antes de que los espermatozoides remanentes en los conductos deferentes sean eliminados completamente del semen. Se recomienda a los hombres que utilicen métodos anticonceptivos adicionales hasta que se confirme la ausencia de espermatozoides en el semen a través de un espermiograma a los tres meses de operado.
Costo de una vasectomía
El costo de una vasectomía puede variar según el país, la región y el proveedor de atención médica. En muchos casos, las aseguradoras de salud cubrirán parcial o totalmente el costo del procedimiento, especialmente si se considera como una medida de control de la natalidad. Sin embargo, los pacientes deben consultar con su proveedor de seguros para obtener detalles específicos sobre la cobertura. En general, el costo de una vasectomía suele ser mucho menor que el de procedimientos de esterilización femenina, como la ligadura de trompas. El costo exacto para una vasectomía en Chile, lo puedes encontrar en el artículo Precio de una Vasectomía en Santiago de Chile al 2024 utilizando el Bono Pad Fonasa
Efectividad de una vasectomía
El índice de éxito de la vasectomía es extremadamente alto, con tasas de efectividad de más del 99%. Esto significa que la probabilidad de embarazo después de una vasectomía es excepcionalmente baja. Sin embargo, es importante destacar que la efectividad puede variar ligeramente dependiendo del tiempo transcurrido desde el procedimiento y la confirmación adecuada de la ausencia de espermatozoides en un espermiograma.
Conclusión
Finalmente, la vasectomía es un procedimiento seguro, efectivo y permanente para la esterilización masculina. Es importante que los hombres que estén considerando una vasectomía entiendan completamente el procedimiento, sus implicaciones y estén seguros de su decisión. Al discutir todas las opciones disponibles con su pareja y un profesional de la salud, los hombres pueden tomar una decisión informada sobre si la vasectomía es la opción adecuada para ellos.
Si tienes dudas, puedes consultar a nuestro enlace de Whatsapp donde te atenderemos felices.
También puedes agendar una hora médica para obtener una atención más personalizada.